El viaje es un motivo literario original, inagotable; todos y todas renovamos constantemente partidas y retornos. Gran metáfora de la vida entera, como también de la muerte, retratar ese trance, caracterizarlo según los detalles de las circunstancias y contextos es el objeto de una crónica de viajes, memoria consignada de lo desconocido que encontramos con las distancias y el paso del tiempo.
Deshilachando Banderas conserva la memoria de un viaje hecho por una mujer, Sabela Gondulfes, hacia el Desierto de Atacama. Su crónica reúne sus sentires y visiones, expresados ya sea como narración o como cantos que fluyen con clara espontaneidad, pero también con marcada hondura; es la visión grabada, transcrita casi de quien con madurez abraza el encuentro con otras y otros, con lo desconocido, con su aspecto remoto e insondable, como lo es el viaje hacia el Desierto. En él las distinciones cesan, la radicalidad de lo inhóspito nos iguala a todas y todos, despojándonos de cualquier artificio que nos separa, especialmente como el hecho tan accidental que es cubrirnos con tal o cual bandera.
“Escrita desde la inocencia del instante, desde el sentir casi virgen, cubierta de errores y olvidados. Alimentada de vida, preciosa a veces, bien jodida otras. Diciendo más en lo que me callo que en lo expuesto. Si algo me va enseñando la gestación de esta obra es a decir desde el silencio y a hacer desde el no hacer. Al mundo lo hemos llenado de palabras necias y de hechos miserables. De incoherencia entre lo que pensamos, decimos y hacemos. no queda otra que volver al Origen. Creada en presente desde San Pedro, en pleno desierto de Atacama, y viajando en el tiempo hacia atrás y hacia adelante sin más pretensión que seguir siendo viva en mi mundo sin Banderas”.
Deshilachando Banderas está disponible en formato Epub, distribuido en la biblioteca web de Lakomuna
Excelente reseña, Nadar Ediciones, Gracias
Es profunda y ligera a la vez. Con sentido carácter de lo que es en sí DB.
Unha aperta, abrazo, desde Galicia