NOVEDADES EN NUESTRO CATÁLOGO / JULIO DE 2021
1949. Albert Camus en Chile, de Nibaldo Mosciatti y Juan Rivas
Ya está disponible la crónica 1949. Albert Camus en Chile, de los periodistas Nibaldo Mosciatti y Juan Rivas. Este relato reconstruye el viaje del escritor argelino-francés Albert Camus por diferentes países de Sudamérica: Brasil, Uruguay, Argentina y Chile a mediados de 1949. Cuando llega a Santiago, Camus se encuentra con una revuelta conocida con el nombre de “La revolución de la chaucha” o “El chauchazo”, motivada por las impopulares medidas económicas del presidente Gabriel González Videla.
En el diario LUN, Leonardo Sanhueza escribió: “El volumen es una veloz pero nutrida crónica que recorre, en poco más de cien años páginas, los agitados días que el autor de El extranjero pasó en el convulsionado Chile de entonces” (26/07/21). Disponible en librerías y en formato ebook.
La mano dentro del espejo, de Juan Pablo Mosqueira Córdoba
En Nadar Contracorriente aumentó la colección de poesía: La mano dentro del espejo, de Juan Pablo Mosqueira Córdoba. Junto a una serie de ilustraciones de Matías González, La mano dentro del espejo es el tercer libro de poesía de Juan Pablo, quien actualmente reside en la Isla Grande de Chiloé.
De acuerdo al escritor Jaime Pinos: «La mano que escribe estos poemas se hunde en un espejo cuya luna es oscura como la noche. En ese espejo ensombrecido se despliegan las palabras, las escenas, los encuentros fortuitos descritos en estas páginas. Ese espejo roto devuelve también el reflejo opaco e impreciso de quien escribe, su identidad velada».
Deshilachando Banderas, de Sabela Gondulfes
Se ha unido a la colección Nadar Contracorriente la escritora de Galicia, Sabela Gondulfes, con el libro Deshilachando Banderas, obra que conserva la memoria de un viaje a través del Desierto de Atacama. Acompañada de recursos visuales, está crónica narrativa fue publicada como libro electrónico.
“Su crónica reúne sus sentires y visiones, expresados ya sea como narración o como cantos que fluyen con clara espontaneidad, pero también con marcada hondura; es la visión grabada, transcrita casi de quien con madurez abraza el encuentro con otras y otros, con lo desconocido, con su aspecto remoto e insondable, como lo es el viaje hacia el Desierto” (reseña sitio web Nadar Ediciones).
Nadie que esté feliz escribe, de Gustavo Solórzano-Alfaro
En Costa Rica, se imprimió la tercera edición de Nadie que esté feliz escribe, del poeta costarricense Gustavo Solórzano-Alfaro. Con una cubierta roja y una cuidada impresión, esta nueva edición se distribuye en tres librerías de Costa Rica: Samoa Libros, Libros Duluoz y Librería Andante.
Sobre este libro, escribió la poeta y editora Gladys González: “Un daguerrotipo de Fausto y Margarita que marca el tempo del libro en medio de la vorágine y el agobio de lo que se dictamina opresivamente como realidad”. En Chile, disponible la segunda edición y en Biblioteca Pública Digital.